La Orquesta Sinfónica Nacional y el Instituto Guimarães Rosa (IGR), de la Embajada de Brasil en Asunción, presentarán "ÑEIMO'ÃMBY" (Fantasía – imaginación); Segundo Concierto de la Temporada Internacional 2025 de la OSN. Se realizará el jueves 27 marzo a las 20 hs, en el emblemático Teatro Municipal de Asunción (Presidente Franco entre Chile y Alberdi); con acceso libre y gratuito.
Bajo la dirección del destacado maestro venezolano Cesar Iván Lara esta orquesta interpretará: “El carnaval romano”, de Héctor Berlioz; “Concierto para piano, en LA menor Opus 54”, de Robert Schumann, y “Francesca de Rimini”, fantasía sinfónica de Piotr I. Tchaikovsky. Se contará con la participación especial de la prestigiosa pianista brasilera Erika Ribeiro, como solista en la obra de Schumann.
Esta será una magnífica oportunidad para disfrutar de una experiencia sinfónica, en vivo, con grandes intérpretes nacionales e internacionales.
La OSN despedirá un año fructífero, lleno de importantes logros, con un especial y emotivo “Concierto de Navidad”
Con dos magníficas noches de concierto la OSN celebró dos décadas de música y cultura.
Gran estreno de obra brasilera en concierto de la OSN.
La extraordinaria violinista argentina Pilar Policano estará como solista en este concierto especial.
La OSN presentará «Purahéi mbojoapyre», en el 6º Concierto de su Temporada Internacional 2024.
La Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) ofrecerá su 5° concierto de la “Temporada Oficial Internacional 2024".
No te pierdas el cuarto concierto de nuestra Temporada Oficial Internacional 2024, “Hasyva mborayhu pu”..
Destacada solista de la Orquesta Estable del Teatro Colón de Buenos Aires tocará con la OSN.
El director artístico de la Sinfónica Nacional del Paraguay, Mº José Ariel Ramírez duarte, dirigirá a la orquesta en esta ocasión.
Se desarrolló la Evaluación de Conocimientos del personal contratado de la Orquesta Sinfónica Nacional.
El Ensamble de Cámara se presentó en la “XVIII Conferencia de la Red Iberoamericana de Compras Gubernamentales”.
La OSN, por medio de sus ensambles Folclórico y Fusión, compartió música de la más alta calidad con la comunidad de Itauguá del Departamento Central.
Desde la Orquesta Sinfónica Nacional seguimos sumando con nuestro arte al proyecto Escuelas Abiertas - "Vy’a renda”..
Con gran concierto inició anoche la "Semana de la Democracia".