Enrique Alfonso | Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay
Portada / Autoridades / Enrique Alfonso

Mtro. Enrique Alfonso

Director Artístico

Uno de los directores y compositores paraguayos más destacados de su generación.

Director, Compositor, cantante y Profesor de Canto Paraguayo, Nacido en Asunción el 4 de Septiembre de 1978. Inició sus Estudios en Toronto Canadá, en Saint Augustin Seminary donde fue organista por dos años. Al regresar al país en el 2002 concentró sus estudios en la composición y dirección, fundando el Grupo Coral Matices, con el que ha ganado los primeros puestos en festivales a nivel nacional, en los años 2005 y 2008, presentando obras de su propia autoría.

Desde el 2004 hasta mayo de 2007, fue pianista acompañante del Coro del Ateneo Paraguayo. En el 2006 fue invitado por el Dr. David Kieth, director de la Orquesta Sinfónica de Dallas-Fort Woth, Texas, EEUU, a participar del Congreso de Música Eclesial y a cantar con la orquesta sinfónica de Dallas-Fort Woth en el Concierto de Gala de Música Sacra. En este mismo año, fue llamado a ser director de coro del Centro Paraguayo Japonés. Desde marzo del 2006 hasta diciembre de 2014, fue director titular del Coro de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y el de la Comunidad Católica Francesa en el Paraguay. En el 2007, es invitado como cantante solista por el Maestro Diego Sánchez Haase, en los conciertos del Coro Bach del Paraguay. Este coro se ha institucionalizado formando la Sociedad Bach del Paraguay.

En este mismo año comenzó sus estudios de música con énfasis en dirección coral y orquestal, así como canto y piano en el Centro Evangélico Menonita de Teología Asunción (CEMTA) de la Universidad Evangélica del Paraguay (UEP) donde tuvo como profesores a Kathryn Kasper, Orlando August, Werner Giesbrecht, Heinz Fast y Allison Pauls, entre otros. Participó en la convención de la Asociación Americana de Directores de Coros en el 2009, que se realizó en la ciudad de Oklahoma, EEUU, representando a nuestro país en tan prestigioso evento.

En el 2010 y 2011 tomó clases de perfeccionamiento en dirección con el renombrado director alemán Hans Peter Schurz. Asimismo, en el 2011 viajó a Alemania realizando una serie de conciertos en más de una docena de ciudades, dando a conocer la música del Paraguay.

También en el 2011, comenzó a dirigir el Coro de Honor del Colegio Internacional, representando al colegio en competencias y festivales.

Desde el 2012 al 2014 fue director titular de la cátedra de Coro, de Arreglos y Composición y Tutor de Tesis de la Facultad de Música, FADA, de la Universidad Nacional de Asunción. También trabajó en el CEMTA desde este año hasta el 2023, siendo profesor de la Cátedra de Canto, principalmente. Pero además tuvo la cátedra de Arreglos y Composición, Armonía, Dirección Coral, Tecnología en la Música y fue Director de los dos coros de la Facultad de Música, CEMTA.

En el año 2013 fue contratado por la Arquidiócesis de la Santísima Asunción para fundar la Schola Cantorum, el coro de la Catedral Metropolitana y de esa manera comenzar el programa del canto coral para la iglesia católica. Esta Schola Cantorum es la primera en su tipo en todo el Paraguay.

Durante el 2015 tuvo a su cargo la gigantesca preparación de la visita papal de S.S. Papa Francisco al Paraguay, conformando un coro de 545 voces y una orquesta sinfónica de más de 120 músicos. En octubre del año 2016 realizó una pasantía en la Cappella Musicale Pontificia Sistina, el Coro del Papa, en el Vaticano, para tener una experiencia más profunda sobre el canto coral en la liturgia católica y ampliar sus conocimientos musicales y espirituales.

En el 2018, fue contratado por el Departamento de Estado de los EEUU para preparar y presentar la Misa Folclórica Paraguaya de Franco Alderete, en diversas ciudades de ese país, enseñando esta obra a grupos corales de los EEUU. Tuvo destacadas actuaciones como cantante y también ha participado en papeles protagónicos en musicales montados en nuestro país con derechos adquiridos de Broadway, como “Les Miserables” de Víctor Hugo, estrenado en el Banco Central del Paraguay (2012). La Dirección Musical de Thumbelina, Alice in Wonderland, Shrek, Joseph and the Amazing Technicolor Dreamcoat. Además a preparado coros para obras de gran envergadura y presitigio como el Requiem de G. Verdi, la 9ª Sinfonía de L. V. Beethoven, Requiem de W. A. Mozart, entre otros. Ha estrenado en el país obras como el Gloria de Mark Hayes, el Magnificat de John Rutter, el Requiem for the Living de Dan Forrest y muchas más.

Actualmente, el Maestro Enrique Alfonso, es Profesor de la cátedra de Participación Coral del Departamento de Música del Instituto Superior de Bellas Artes, ISBA; Director Titular de la Schola Cantorum de la Catedral Metropolitana; Director de Música Sacra ante la Santa Sede y la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) y Director del Coro de Honor y del Coro del Personal del Colegio Internacional en Asunción.

Compartir en

Últimas noticias